Cedice Libertad convoca al Segundo Concurso de Ensayos R.R. Ball en el marco de su 30 Aniversario, a 100 años del inicio de la actividad petrolera en Venezuela. El tema del ensayo es “Economía Petrolera, desarrollo y libertad”, la fecha límite de participación es el 30 de Julio de 2014. Lea a continuación para conocer las bases completas del concurso.
En 2014 se cumplirán 100 años del reventón del pozo Zumaque I (31 de julio de 1914) con que se dio inicio a la rápida transformación del país en una economía petrolera (sin desconocer que la explotación y refinación comercial a pequeña escala en Venezuela data de 1878). Es razonable decir que cumpliremos este año año un siglo en el que, hoy como ayer, Venezuela es una economía petrolera casi completamente especializada en la exportación de crudo, y que al mismo tiempo sigue siendo una nación incapaz de traducir esta riqueza minera en desarrollo económico estable y sostenido.
Hay en la economía política venezolana importantes estudios en los que se relaciona petróleo y desarrollo desde las más diversas ópticas, escuelas y metodologías, pero es de admitir que lo menos frecuente y más necesario es estudiar la economía petrolera, con las peculiaridades propias de la venezolana, desde la óptica del libre mercado, por ser esta la que han seguido diversidad de economías antes más pobres y hoy más ricas que la nuestra.
Con el objeto de promover líneas de investigación que realicen aportes originales y relevantes en el estudio de los problemas y oportunidades que para la evolución hacia una economía de libre mercado representaría la especialización en la producción y exportación petrolera, incluyendo sus connotaciones sociopolíticas, el Centro de Divulgación del Conocimiento Económico para la Libertad,
CEDICE Libertad convoca el
Segundo Concurso de Ensayo R.R. Ball
BASES DEL CONCURSO
Tema: Economía petrolera, desarrollo y libertad.
1. Se otorgará un primero, segundo y tercer premios que constarán de un diploma y un aporte en metálico de:
Primer premio Bs. 20.000,oo,
Segundo premio Bs. 10.000,oo
Tercer premio Bs. 5.000,oo
Y el número de menciones honorificas que estimara el jurado del concurso, correspondiendo a ellas un diploma acreditativo sin premio en metálico.
El premio será adjudicado en acto público a los ganadores el mes de Septiembre 2014 en el marco de su 30 aniversario y de las actividades académicas que el CEDICE Libertad realizará en la promoción de la investigación y discusión sobre el petróleo en la economía venezolana, a los 100 años del inicio de la actividad petrolera a gran escala en el país.
2. El Centro de Divulgación del Conocimiento Económico para la Libertad, CEDICE Libertad publicará los trabajos premiados, así como los que recibieran menciones honorificas en un libro digital memoria del concurso, y para el caso el autor (o autores) cederán al CEDICE Libertad A.C. los derechos correspondientes a la primera edición de sus textos al enviar sus originales a concursar por este Premio.
3. Podrán concursar participantes de nacionalidad venezolana sin importar su lugar de residencia y extranjeros residenciados en Venezuela, sin límite de trabajos por autor.
4. Podrán presentarse trabajos de uno o varios autores. Ambos autores deben cumplir todo lo indicado en estas bases y el premio será conjunto para ambos, a repartir entre ellos según el criterio que elijan.
5. Los trabajos enviados al concurso deberán:
- a. Ser originales, inéditos, de evidente calidad académica, así como cumplir razonablemente convenciones de estilo generalmente aceptadas para ensayos. No se aceptarán trabajos ya participantes en otros Concursos ni se podrá destinar el trabajo presentado en este Certamen a otro Concurso, hasta anunciarse el fallo del Jurado.
- b. Ser escritos en castellano y presentarse impresos en papel por una sola cara en hojas de tamaño carta, con un interlineado doble espacio, en letra Arial tipo 12, y con una extensión mínima de 40 cuartillas y máxima de 120 cuartillas, debidamente numeradas (incluyendo a efectos de mínimo y máximo, cualesquiera cuadros, notas, gráficos y bibliografía). Asimismo, deberán incluir en la caratula el título del trabajo, el seudónimo seleccionado por el autor o autores, un resumen no mayor de 150 palabras, palabras claves del trabajo y una nota haciendo constar en la caratula, que se presenta al concurso nacional de ensayos: Economía petrolera, desarrollo y libertad.
- c. Cada obra participante impresa con un único original impreso en papel deberán ser acompañada de un archivo en formato Word en un disco compacto/ pen drive identificado con el título del ensayo y el seudónimo escogido por el autor.
6. Los trabajos que no se ajusten a los requisitos establecidos en estas bases no serán admitidos a concurso.
7. El envío de los textos deberá regirse por lo siguiente:
- a. Cada concursante entregará su original y una versión digital (disco compacto) en la sede del CEDICE Libertad: Av. Andrés Eloy Blanco (Este 2). Edif. Cámara de Comercio de Caracas. Nivel Auditorio, Los Caobos, Caracas, Venezuela. Código Postal 1050A
- b. La fecha límite de envío es 30 de Julio de 2014 . Para envíos hechos por correo se tomará la fecha indicada en el matasello (esto es, se aceptan envíos hechos en el plazo del concurso, aunque lleguen a la sede de Cedice posteriormente, siempre y cuando se evidencie la oportuna fecha de envío por la oficina postal o el servicio de mensajería empleado).
- c. Los concursantes adjuntarán un sobre aparte cerrado e identificado con el título del ensayo y el seudónimo seleccionado, contentivo de tres hojas: una hoja con sus nombres y apellidos, dirección y teléfonos, una hoja con una copia de su documento de identidad, y una hoja con una carta de aceptación de las condiciones del concurso y garantía de que los derechos de publicación de la obra presentada no están en forma alguna comprometidos, ni la obra ha sido puesta en consideración en ningún otro concurso que se realice en forma simultánea. La falta de estos requisitos invalidará la premiación de las obras concursantes. En el caso de varios autores, deberán suscribir ambos la documentación del sobre y aportar sus respectivos documentos de identidad.
8. El jurado solamente conocerá la identidad de los participantes cuando haya tomado una decisión respecto a las obras ganadoras y menciones honorificas. No participará en el Concurso ningún familiar de los miembros del Jurado, hasta el tercer grado de consanguinidad, ni tampoco ningún empleado o Director de CEDICE Libertad AC.
9. Con la presentación a concurso de la obra se compromete su autor o autores a la aceptación de todas las condiciones señaladas en estas bases.
10. El jurado calificador estará constituido por tres (3) integrantes: uno de ellos, por lo menos, será miembro del Comité Académico del CEDICE Libertad. Los dos restantes serán designados por el Consejo Directivo de CEDICE Libertad, considerando sus competencias académicas para tal función. Al participar en el Concurso, se acepta automáticamente el Jurado calificador aquí designado. El fallo es único e inapelable y podrá considerarse desierto el Premio.
11. El fallo del jurado se hará público en Agosto de 2014. Se comunicará en el sitio web de CEDICE LIBERTAD (www.cedice.org.ve)
12. Los aspectos no previstos en estas bases, la interpretación de ellas y la solución de las dudas que pudiera generar su aplicación serán resueltos por la Junta Directiva del CEDICE Libertad A.C.
Para más información, el Concursante puede visitar: www.cedice.org.ve o contactar el correo electrónico: concurso@cedice.org.ve
También se invita a visitar la sede y librería de Cedice Libertad para documentación del trabajo a presentar.